Bienvenidos a Nuestro Blog. Donde la Equidad de las personas y la diversidad de culturas es un patrimonio fundamental del Estado Plurinacional de Bolivia

Te invitamos a conocer las diferentes culturas de Bolivia, un país conformado por bolivianas, bolivianos, las naciones y pueblos indígenas originario campesinos y las comunidades interculturales y afrobolivianas que en conjunto constituyen el pueblo boliviano. Basado en el respeto, con principios de soberanía, dignidad, complementariedad, solidaridad y armonía, lo que lo hace un hermoso país y muy reconocido por cualquiera que lo visite. En esta página podrás disfrutar de toda la información que necesites, esperamos que les guste y que disfruten al máximo la experiencia cultural de Bolivia, este país rico en su diversidad, rodeado de montañas que hacen un lindo contraste con los cielos más azules del mundo.

El Departamento de La Paz

La Paz, fue fundada por alonso de mendoza como Nuestra Señora de La Paz y cuenta con 815.452 habitantes Superficie: Tiene 133.985 km2.

3 de septiembre de 2012

Danzas Típicas del Departamento de Potosí

Cueca La cueca fue el baile de preferencia de las clases aristócratas, durante el coloniaje y en los primeros años de la republica. Se enfrenta la pareja, suena la música y comienza en canto; los bailarines avanzan y retroceden agitando los pañuelos. El hombre con una mano en la cadera y con otra batiendo el pañuelo acosa a su pareja; esta se hace la indiferente y baila seguida de aquel que continua asediándola. Dan vueltas enteras y medias...

Festividades Departamento de Potosí

La fiesta de San Bartolomé o CH'UTILLOS La fiesta de San Bartolomé o CH'UTILLOS es una fiesta pagano-cristiana que data de la época precolombina. La leyenda relata historias espantosas de un demonio que se encontraba dentro de la cueva asustando a los pobladores. Con la llegada de los Jesuitas, que utilizaron la cruz y la esfingue de San Bartolomé, hicieron que el demonio salga corriendo de la cueva estrellándose en una roca. Chutillo...